Mostrando 1 a 10 de 38 noticias disponibles con categoría "Artículo"
-
Las estructuras construidas influyen fuertemente en los patrones de demanda de energía y emisiones de CO2 entre países
Los stocks de materiales construidos (edificios o infraestructuras de transporte), y sus patrones espaciales, es bien conocido que influyen en la demanda de energía per cápita y en las emisiones de CO2 a nivel nivel urbano. A nivel nacional, el papel de las estructuras construidas rara vez se ha considerado debido a la escasa disponibilidad de datos. En cambio, otros determinantes potenciales de la demanda de energía y las emisiones de CO2, principalmente el PIB, son más frecuentemente incluidos.
-
Uso de técnicas de agrupamiento para mejorar el pronóstico de rentabilidad de las acciones
Este estudio muestra que los modelos de agrupación pueden ayudar a los inversores a predecir los precios de las acciones y aumentar los rendimientos de sus algoritmos de negociación.
Usamos un método llamado agrupación de k-medias (con diversas métricas de distancia) para agrupar acciones en función de sus índices financieros trimestrales, precios y rendimientos diarios. Luego se entrenaron modelos de predicción para cada grupo utilizando dos algoritmos diferentes, ARIMA y LSTM, para predecir el precio diario de las acciones.
-
Juegos cooperativos monotónicos en promedio con utilidad no transferible
Un juego no negativo de utilidad transferible (TU) es monótono en promedio si existe un vector no negativo según el cual el valor relativo del juego crece a medida que la coalición se amplía. Generalizamos esta definición en el caso de los juegos de utilidad no transferible (NTU).
-
Los roles clave de la energía renovable y el crecimiento económico en la degradación ambiental desagregada
Este artículo investiga la validez de la hipótesis de la curva ambiental de Kuznets (EKC) para el grupo de países del G7 a través de la huella ecológica y sus componentes (a saber, tierra edificada, carbono, tierras de cultivo, zonas de pesca, tierras forestales y tierras de pastoreo). La mayoría de las contribuciones anteriores se basan en las emisiones de CO2 como una medida del daño ambiental, mientras que el uso de la huella ecológica desagregada nos permite considerar el consumo de recursos y la generación de desechos en comparación con la generación de recursos y la absorción de desechos de la naturaleza.
-
Atributos de ubicación que explican la entrada de empresas en industrias creativas
Este artículo se centra en las industrias creativas y el papel que juegan las economías de aglomeración y distribución espacial existentes de estas actividades en relación con sus decisiones de entrada.
-
Conectividad entre mercados bursátiles emergentes, oro, criptomonedas, DeFi y NFT
Este trabajo examina dinámicamente la conexión entre mercados de acciones de países del Golfo Pérsico y BRICS con una muestra de criptomonedas, así como dos activos digitales recientemente desarrollados (NFT y DeFi), y el oro. Nuestro análisis se basa en la coherencia wavelet, que es una metodología pertinente, teniendo en cuenta la dinámica no lineal presente en los datos. Además, utilizamos la prueba de causalidad de Granger basada en el modelo VAR para diferentes subperíodos, no solo para ofrecer respaldo adicional a nuestros hallazgos de conectividad, sino también para profundizar y fortalecer nuestros hallazgos sobre los patrones de adelanto y retraso y la diferencia de fase entre diferentes clases de activos.
-
Actitudes hacia los hijos de famílias monoparentales en escuelas privadas y públicas: Evidencia experimental
En el artículo, estudiamos si las escuelas privadas y privadas dependientes del estado en Cataluña (España) son más reacias a interactuar con padres solteros que con parejas heterosexuales. Realizamos un experimento de campo durante el período de preinscripción de los niños.
-
Desentrañar el impacto de las crisis económicas y sanitarias en los mercados financieros
Este artículo explora el impacto de diferentes crisis en la eficiencia informativa de los activos financieros. A diferencia de la literatura preexistente, que estudia el efecto de una sola crisis en la eficiencia informativa en algunos mercados financieros, el presente trabajo cubre más de dos décadas de datos en diferentes situaciones políticas y económicas.
-
Exportación y variabilidad en el estatus innovador
En este artículo tenemos la intención de dar luz al debate sobre la persistencia en innovación derivando un gran volumen de información extraída del Panel de Innovación Tecnológico Español.
-
Caminar durante una pandemia: ¿Cómo cambió el caminar utilitario durante COVID-19?
En este estudio tenemos la intención de explorar como ha evolucionado el andar como medio de transporte durante las restricciones parciales debido al COVID-19, y avaluamos si los determinantes tradicionales y los del entorno han sido modificados durante este período. Utilizando una encuesta oficial sobre movilidad en la Cataluña Sur, observamos que no únicamente han disminuido la frecuencia y el tiempo dedicado a andar diariamente, también su proporción en comparación con otros medios de transporte. Durante la pandemia, los ingresos del hogar y la desigualdad a nivel de área han dejado de ser determinantes del andar utilitario.